ResumePublication.aspx
  • 1

    Calendario vacunal de la Asociación Española de Pediatría: recomendaciones 2008

    Anales de Pediatría 2008;68(1): 63-69

    medes_medicina en español

    BERNAOLA ITURBE E, GIMÉNEZ SÁNCHEZ F, BACA COTS M, DE JUAN MARTÍN F, DÍEZ DOMINGO J, GÓMEZ-CAMPDERÁ A, MARTINÓN TORRES F, PICAZO J, PINEDA SOLÁS V, GARCÉS SÁNCHEZ M

    Anales de Pediatría 2008;68(1): 63-69

    Tipo artículo: Guías de práctica clínica

    Resumen del Autor: El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP), a partir de la evidencia disponible, informa y comenta las novedades que sobre vacunas han ocurrido en el año 2007 y aconseja las modificaciones del calendario vacunal para el año 2008. Se recomienda administrar una segunda dosis de recuerdo de vacuna de varicela al inicio de la escolarización (3-4 años), conjuntamente a la dosis de recuerdo de la triple vírica, con el fin de evitar fallos vacunales por la vacuna frente al virus varicela-zóster. Se insiste en la importancia de universalizar la vacunación antineumocócica conjugada heptavalente, en consonancia con las pruebas científicas existentes, y la postura adoptada en la mayoría de los países europeos de nuestro entorno y como lo ha hecho la Comunidad Autónoma de Madrid en España. Se incluye en el calendario de este año la vacuna frente al virus del papiloma humano, y se indica la vacunación a las niñas a partir de los 11 años e, inicialmente, al menos hasta los 16 años. Se recomienda la vacunación frente a rotavirus a partir de las 6 semanas de vida y completando la pauta antes de los 6 meses. En este calendario se hacen otras recomendaciones vacunales por parte de este comité como son la vacunación de la gripe y la hepatitis A en situaciones de riesgo y cuando los pediatras lo consideren oportuno, como primer paso para una futura recomendación universal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Pediatría

    ID MEDES: 38105



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.