1
Alteraciones en el metabolismo mineral óseo en pacientes con urolitiasis de repetición y polimorfismos del gen del receptor de la vitamina D. Resultados preliminares
Nefrología 2007;27(6): 694-703
MOYANO MJ, GÓMEZ DE TEJADA MJ, GARCÍA LOZANO R, MORUNO R, ORTEGA R, MARTÍ V, SÁNCHEZ PALENCIA R, MIRANDA MJ, PALMA A, PÉREZ CANO R
Nefrología 2007;27(6): 694-703
Resumen del Autor:
Existe controversia sobre la afectación ósea en la litiasis cálcica. Por otro lado, algunos estudios genéticos han encontrado asociación entre los polimorfismos del receptor de la vitamina D (VDR) y la urolitiasis.
Objetivo principal: Relacionar la nefrolitiasis cálcica de repetición con el metabolismo óseo y los polimorfismos del gen del VDR.
Material y métodos: Estudio de casos y controles, estando el grupo de casos formado por 52 pacientes con litiasis renal de repetición, que subdividimos en no hipercalciúricos (NHC, n= 27), hipercalciúricos absortitos (HCA, n= 10) e hipercalciúricos renales (HCR, n= 14); el grupo control, formado por 21 sujetos sin historia de litiasis renal ni hipercalciria. Se les determinaron parámetros del metabolismo fosfo-cálcico, marcadores de remodelado óseo, densidad mineral ósea (DMO) en columna lumbar y en cuello femoral, y polimorfismos del gen del VDR para los loci b, a y t.
Resultados: Los pacientes litiásicos presentaron frente a los controles una DMO inferior tanto en L2-L4 como en cuello femoral (Z-score, p= 0.045 y 0.031), nivels superiores de 1.25 (OH)2 vitamina D (p= 0.002) e inferiores de PTH (p= 0.049), y una mejor ingesta cálcica (p<0.001). Los HCA mostraron una mayor DMO frente a los NHC (solo significativo en cuello femoral). Los pacientes con LRC no mostraron diferencias en las frecuencias genotípicas estudiadas frente a los controles. Al reagrupar los alelos, sólo se apreció una menor frecuencia del genotipo BB respecto al Bb-bb, y del tt frente al TT-Tt, en los pacientes litiásicos (p= 0.098 y p= 0.051, respectivamente).
Conclusiones: La litiasis renal cálcica parece influir en la DMO de cuello femoral. Los pacientes litiásicos mostraron niveles elevados de 1.25 (OH)2 vitamina D, posiblemente relacionados con la baja dieta cálcica. Los genotipos homocigóticos BB y tt parecen ser menos frecuentes entre los pacientes con litiasis renal cálcica.
Existe controversia sobre la afectación ósea en la litiasis cálcica. Por otro lado, algunos estudios genéticos han encontrado asociación entre los polimorfismos del receptor de la vitamina D (VDR) y la urolitiasis.
Objetivo principal: Relacionar la nefrolitiasis cálcica de repetición con el metabolismo óseo y los polimorfismos del gen del VDR.
Material y métodos: Estudio de casos y controles, estando el grupo de casos formado por 52 pacientes con litiasis renal de repetición, que subdividimos en no hipercalciúricos (NHC, n= 27), hipercalciúricos absortitos (HCA, n= 10) e hipercalciúricos renales (HCR, n= 14); el grupo control, formado por 21 sujetos sin historia de litiasis renal ni hipercalciria. Se les determinaron parámetros del metabolismo fosfo-cálcico, marcadores de remodelado óseo, densidad mineral ósea (DMO) en columna lumbar y en cuello femoral, y polimorfismos del gen del VDR para los loci b, a y t.
Resultados: Los pacientes litiásicos presentaron frente a los controles una DMO inferior tanto en L2-L4 como en cuello femoral (Z-score, p= 0.045 y 0.031), nivels superiores de 1.25 (OH)2 vitamina D (p= 0.002) e inferiores de PTH (p= 0.049), y una mejor ingesta cálcica (p<0.001). Los HCA mostraron una mayor DMO frente a los NHC (solo significativo en cuello femoral). Los pacientes con LRC no mostraron diferencias en las frecuencias genotípicas estudiadas frente a los controles. Al reagrupar los alelos, sólo se apreció una menor frecuencia del genotipo BB respecto al Bb-bb, y del tt frente al TT-Tt, en los pacientes litiásicos (p= 0.098 y p= 0.051, respectivamente).
Conclusiones: La litiasis renal cálcica parece influir en la DMO de cuello femoral. Los pacientes litiásicos mostraron niveles elevados de 1.25 (OH)2 vitamina D, posiblemente relacionados con la baja dieta cálcica. Los genotipos homocigóticos BB y tt parecen ser menos frecuentes entre los pacientes con litiasis renal cálcica.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
37996
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.