1
Disponibilidad de antídotos en caso de accidentes o atentados con armas químicas
Medicina Clínica 2002;118(17): 650-652
NOGUÉ XARAU S, DUEÑAS-LAITA A, NIGORRA CARO M, GARCÍA RODICIO S
Medicina Clínica 2002;118(17): 650-652
Resumen del Autor:
Fundamento: Conocer la disponibilidad hospitalaria de 6 antídotos utilizables en víctimas de accidentes o atentados con armas químicas. material y método: Encuesta telefónica a 6 hospitales catalanes y 8 de la Comunidad de Castilla y León. Evaluación de la disponibilidad de antídotos en el hipotético caso de una intoxicación masiva con 600 afectados. Resultados: De los 14 hospitales, únicamente tres disponían de los 6 antídotos encuestados. Sólo la atropina y, en hospitales catalanes, el tiosulfato sódico se encontraban en cantidad suficiente para tratar al 100% de las víctimas. Con el resto de los antídotos, el porcentaje de enfermos tratados habría sido inferior al 50%. El antídoto con menor disponibilidad era la hidroxocobalamina. Conclusiones: En los hospitales encuestados se han constatado deficiencias antidóticas, tanto de tipo cualitativo como cuantitativo, para atender a los pacientes intoxicados con armas químicas.
Fundamento: Conocer la disponibilidad hospitalaria de 6 antídotos utilizables en víctimas de accidentes o atentados con armas químicas. material y método: Encuesta telefónica a 6 hospitales catalanes y 8 de la Comunidad de Castilla y León. Evaluación de la disponibilidad de antídotos en el hipotético caso de una intoxicación masiva con 600 afectados. Resultados: De los 14 hospitales, únicamente tres disponían de los 6 antídotos encuestados. Sólo la atropina y, en hospitales catalanes, el tiosulfato sódico se encontraban en cantidad suficiente para tratar al 100% de las víctimas. Con el resto de los antídotos, el porcentaje de enfermos tratados habría sido inferior al 50%. El antídoto con menor disponibilidad era la hidroxocobalamina. Conclusiones: En los hospitales encuestados se han constatado deficiencias antidóticas, tanto de tipo cualitativo como cuantitativo, para atender a los pacientes intoxicados con armas químicas.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Agentes para guerra química, Antídotos, Atentados terroristas, Planificación en desastres
ID MEDES:
3799
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.