ResumePublication.aspx
  • 1

    Monitorización de la presión tisular cerebral de oxígeno en el paciente neurocrítico

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(10): 612-620

    medes_medicina en español

    BADENES QUILES R, MARUENDA PAULINO A, GARCÍA PÉREZ M, BLASCO GONZÁLEZ L, BALLESTER LUJÁN M

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2007;54(10): 612-620

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El traumatismo craneoencefálico (TCE) continúa siendo la principal causa de mortalidad y morbilidad de la gente joven en Europa. La utilización de la tecnología en el manejo de los traumatismos craneoencefálicos severos se ha incrementado de manera considerable y puede llegar a presentar aspectos confusos para los facultativos involucrados en el manejo del paciente crítico con poca experiencia en el campo de la neurología. La monitorización cerebral de los pacientes con alteraciones intracraneales generalmente se focaliza en el manejo de la presión intracraneal y la monitorización de la presión de perfusión cerebral. Recientemente nuevas técnicas se han incorporado a nuestra rutina habitual para la monitorización de la oxigenación cerebral y el metabolismo. La monitorización continua de la presión parcial de oxígeno cerebral (PtiO2) se ha incrementado en las unidades de cuidados neurocríticos permitiendo valorar a la cabecera del paciente la repercusión de las lesiones titulares y de las maniobras terapéuticas. Este manuscrito trata de revisar y ahondar en todo aquello que representa la presión parcial de oxígeno cerebral, tanto en aspectos técnicos, seguridad, fiabilidad así como todo aquello que nos puede aportar respecto a otras técnicas para evaluar la oxigenación cerebral.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37969



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.