ResumePublication.aspx
  • 1

    Encefalopatía hepática secundaria a la existencia de un shunt portosistémico tratada satisfactoriamente mediante radiología intervencionista

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2007;99(11): 667-670

    medes_medicina en español

    CRESPO L, GRAUS J, GARCÍA HOZ F, BÁRCENA R, GIL GRANDE L, MOREIRA VF, MILICUA JM, BLÁZQUEZ J, SÁNCHEZ FERNÁNDEZ J

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2007;99(11): 667-670

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La encefalopatía hepática es un estado reversible de alteración en la función cognitiva, que puede ocurrir en pacientes con enfermedad hepática aguda o crónica o shunts porto-sistémicos, en el que puede aparecer cualquiera de los signos neurológicos o psiquiátricos conocidos. Las sustancias nitrogenadas procedentes de la digestión intestinal alcanzan el cerebro sin la depuración que supone su paso por el hígado, debido a las derivaciones porto-sistémicas, y dan lugar a los signos característicos de la encefalopatía hepática. A continuación presentamos dos casos clínicos de pacientes con shunt porto-sistémicos, diagnosticados de encefalopatía hepática crónica recurrente refractaria al tratamiento médico convencional, tratados satisfactoriamente con embolización de dicho shunt mediante técnicas de radiología intervencionista.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37929



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.