ResumePublication.aspx
  • 1

    Neuromodulación de raíces sacras como tratamiento de la incontinencia fecal. Resultados preliminares

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2007;99(11): 636-642

    medes_medicina en español

    NAVARRO JM, ARROYO SEBASTIÁN A, PÉREZ VICENTE F, SÁNCHEZ ROMERO AM, PÉREZ LEGAZ J, SERRANO PAZ P, FERNÁNDEZ FRÍAS AM, CANDELA POLO F, CALPENA RICO R

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2007;99(11): 636-642

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Presentamos nuestra experiencia inicial en el tratamiento de la incontinencia fecal (IF) mediante neuromodulación de raíces sacras (NRS), a través de los resultados de un estudio prospectivo realizado con 26 pacientes en el que se comparan los valores basales en la escala de continencia de Wexner-Cleveland y en la capacidad para el retraso de la defecación, con los obtenidos tras un año de terapia con NRS. El estudio inicial de cada paciente incluía anamnesis, exploración general, ecografía y manometría rectal, así como unos diarios de continencia y de calidad de vida específicos para la IF de 3 semanas. Antes de la terapia con NRS, el valor medio en la escala Wexner-Cleveland fue de 15,00 ± 1,81 y el 62,50% de los pacientes tenía una capacidad de retraso de la defecación menor de 1 minuto. Tras un año de terapia con NRS, el valor medio en la escala de Wexner-Cleveland fue de 4,87 ± 2,54 (p = 0,0031) y el 75,01% de los pacientes presentaba una capacidad de retraso defecatorio mayor de 15 minutos (p = 0,0018). Hacemos, además, una descripción detalla de la técnica quirúrgica de la NRS, haciendo referencia a sus indicaciones y finalizamos revisando las distintas opciones terapéuticas para la IF mostrando nuestro algoritmo terapéutico para esta patología. La NRS es una técnica eficaz para el tratamiento de la IF en pacientes seleccionados que no han respondido a tratamiento conservador, biofeedback o correcciones anatómicas (esfinteroplastia), con una mínima morbilidad y susceptible de realizarse en un programa de cirugía ambulatoria.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37922



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.