ResumePublication.aspx
  • 1

    Vacunas e iconografía

    Revista española de medicina preventiva y salud pública 2007;13(3): 27-33

    GONZÁLEZ-TORGA A, BERBEL P, NAVARRO JF, GALICIA MD, GARCÍA-SHIMIZU P, SÁNCHEZ-PAYÁ J, GONZÁLEZ SÁNCHEZ M

    Revista española de medicina preventiva y salud pública 2007;13(3): 27-33

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Mucho antes de que el médico inglés Edgard Jenner descubriera la vacuna antivariólica, ya se utilizaba de forma empírica algún método mediante el cual se padecía de forma atenuada la enfermedad y se lograba la inmunización frente a la misma. Este método, sin embargo, no estaba exento de complicaciones, que en ocasiones revestían importante gravedad, lo que contribuyó a que no lograra gran aceptación. Además de la viruela, revisamos desde una perspectiva histórica la rabia, la poiliomelitis, la fiebre tifoidea y paratifoidea, la difteria y el tétanos, incluyendo cierta iconografía alusiva a estas enfermedades, sus vacunas o figuras o instituciones relacionadas con las mismas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37887



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.