ResumePublication.aspx
  • 1

    Modalidades de preservación de órgano en carcinomas de laringe e hipofaringe

    Acta Otorrinolaringológica Española 2007;58(10): 476-482

    medes_medicina en español

    LEÓN X, QUER M

    Acta Otorrinolaringológica Española 2007;58(10): 476-482

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La preservación de órgano en los carcinomas avanzados de laringe e hipofaringe ha sido un tema que ha suscitado un enorme interés en los últimos años, y a él se han dedicado importantes estudios y ensayos clínicos. Durante años la cirugía parcial y la radioterapia fueron las únicas opciones para intentar preservar la laringe. La cirugía parcial ha ido incorporando nuevas técnicas y últimamente, con la introducción del láser, sigue teniendo su papel en la preservación. La radioterapia ha buscado y hallado mayor eficacia modificando los fraccionamientos. Sin embargo, la auténtica revolución surgió a partir de los años ochenta con la introducción de la quimioterapia, que multiplicó las opciones. La quimioterapia de inducción seguida de radioterapia cuando hay buena respuesta ha permitido conservar la laringe en alrededor del 50 % de los casos, sin perder supervivencia. La quimioterapia y la radioterapia concomitantes (QRC) permiten aún mayores tasas de preservación, y la quimioterapia de inducción seguida de QRC está en estudio. Finalmente, las terapias moleculares abren una nueva vía de investigación y progreso. Ante tantas y tan diversas opciones y la falta de un consenso general, son necesarios estudios multidisciplinarios para intentar definir la mejor estrategia para cada paciente concreto.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37864



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.