ResumePublication.aspx
  • 1

    Flora cutánea normal e infección bacteriana secundaria

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(Supl.1): 15-21

    medes_medicina en español

    SORIA X, CARRASCOSA J

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(Supl.1): 15-21

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Definimos como flora cutánea normal a todos aquellos microorganismos presentes de forma habitual en la piel, sin que estos sean responsables de procesos infecciosos. Ya en el momento del parto se inicia la colonización microbiana cutánea, de manera que a los pocos meses de vida la flora cutánea del niño estará compuesta por los mismos tipos de gérmenes que podrán encontrarse en la vida adulta. La flora cutánea está compuesta tanto por bacterias, sobre todo grampositivos como Staphylococcus sp., levaduras predominantemente constituidas por Malassezia sp., virus y artrópodos, como Demodex folliculorum. En los últimos años el desarrollo de la microbiología molecular y en concreto de técnicas como la amplificación y comparación del gen 16S ARNr, han permitido demostrar que la flora cutánea normal está compuesta por un número mayor de bacterias que el que se había considerado tiempo atrás a partir de estudios basados en cultivos microbiológicos. En el presente escrito se lleva a cabo asimismo una revisión de las principales formas de infección bacteriana cutánea secundaria.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37845



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.