ResumePublication.aspx
  • 1

    Sección Clínica. Coordinación de servicios sociosanitarios para la mejora de la prescripción y dispensación farmacológica en una residencia de ancianos

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2007;42(6): 333-341

    medes_medicina en español

    APARICIO JABALQUINTO G, CASTRO TORO J, RODRÍGUEZ ESCOLAR C, IGLESIAS GARCÍA J, GUTIÉRREZ MUÑOZ L

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2007;42(6): 333-341

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="55 Helvetica Roman" SIZE=2>Objetivo: implementar un programa de coordinación entre un centro de salud (CS), un centro residencial geriátrico (CRG) y una oficina de farmacia (OF) como estrategia de mejora de la gestión clínica-asistencial de pacientes residentes en centros geriátricos y evaluar su impacto en términos de eficiencia en la utilización de recursos sanitarios y seguridad del paciente. <FONT FACE="55 Helvetica Roman" SIZE=2>Material y método: estudio descriptivo y de intervención antes-después con 3 fases: evaluación de la situación, intervención y medida de resultados en el CRG. Se determinan indicadores en relación con la organización, protocolización de proceso, calidad de prescripción farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico en la OF. Se realizó un análisis de situación identificando 6 áreas de mejora en relación con la asistencia sanitaria prestada a los pacientes del CRG: coordinación entre unidades gestoras y asistenciales, prescripción de medicamentos y productos sanitarios, circuito para la realización de pruebas analíticas, suministro de material sanitario, control de pacientes en tratamiento con anticoagulación oral y seguimiento farmacoterapéutico en la OF. Se instauraron acciones correctivas en relación con la coordinación así como con la protocolización de 5 de los procesos clínico-asistenciales descritos anteriormente. La OF inició un programa para el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes del CRG. <FONT FACE="55 Helvetica Roman" SIZE=2>Resultados: de los indicadores propuestos se observa una disminución del importe medio por envases en un 24%, y mejoran los indicadores de calidad de prescripción seleccionados (especialidades farmacéuticas genéricas [%], antagonistas de receptores de angiotensina II [%], antidiabéticos de elección [%] e inhibidores de la enzima conversiva de angiotensina de elección [%]). Se ha realizado seguimiento farmacoterapéutico en la OF a 82 pacientes detectando 61 problemas relacionados con medicamentos. <FONT FACE="55 Helvetica Roman" SIZE=2>Conclusiones: los resultados de este programa de intervención se muestran útiles para mejorar la calidad de la prescripción farmacéutica y utilización de los recursos sanitarios en pacientes geriátricos de una residencia. La metodología se ha mostrado apropiada para promover un uso eficiente de los recursos sanitarios y potenciar la seguridad de los pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37829



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.