ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome de Bannayan-Riley-Ruvalcaba: a propósito de un caso

    Acta Pediátrica Española 2007;65(10): 519-523

    MARTÍN FERNÁNDEZ-MAYORALAS D, FERNÁNDEZ-JAÉN A, MUÑOZ JAREÑO N, IZQUIERDO L, CALLEJA PÉREZ B

    Acta Pediátrica Española 2007;65(10): 519-523

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: El síndrome de Bannayan-Ruvalvaba (SBRR) es una enfermedad autonómica dominante, caracterizada por lesiones hamartomatosas que afectan a diversos tejidos. Los tumores más habituales son los lipomas y las malformaciones vasculares (hemangiomas). El SBRR produce macrosomía y macrocefalia en la mayoría de los pacientes, retraso mental de leve a grave y, ocasionalmente, tiroiditis autoinmunitaria. Con frecuencia, el SBRR se asocia a mutaciones en la línea germinal del gen de supresión tumoral PTEN. Caso clínico: Niña de 12 años que acude a nuestro servicio de neuropediatría por presentar hemangioma lingual, macrosomía sin microcefalia, tiroiditis autoinmunitaria y problemas escolares, que llevaron al diagnóstico de trastorno de atención por hiperactividad. Ante la sospecha de un SBRR, se realiza un test genético, en el que se detecta mutación intrónica del gen PTEN. Conclusiones: PTEN es un supresor tumoral. Mutaciones en diferentes splice sites de PTEN producen deleciones de diferentes exones, que conducen a resultados distintos. Los pacientes que presentan una mutación tipo intrón profundo (deep intronic mutation) parecen tener un fenotipo más leve que los que muestran otros tipos de mutaciones. La presencia de macrocefalia no es imprescindible para el diagnóstico. Dado el riesgo que presentan estos pacientes de desarrollar tumores, es importante realizar un diagnóstico adecuado.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37764



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.