ResumePublication.aspx
  • 1

    Dolor en ancianos

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2007;22(4): 217-226

    medes_medicina en español

    PÉREZ MAÑÁ C, PARDO LOZANO R, FARRÉ ALBALADEJO M

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2007;22(4): 217-226

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos producidos por la edad, las comorbilidades y la polifarmacia contribuyen a un aumento de las reacciones adversas en el anciano. La correcta prescripción de analgésicos en este grupo de edad depende de la evaluación adecuada de estos factores. Por su perfil de actividad farmacológica, eficacia, seguridad y bajo coste, el paracetamol es el fármaco de primera elección en el tratamiento del dolor leve o moderado. No es gastrolesivo, antiagregante ni altera la función renal y se puede administrar en ancianos en los que estén contraindicados los AINE. La dosis depende del tipo de dolor y de las características del paciente, y se debe ajustar en las insuficiencias renal y hepática, y en el alcoholismo. En el resto de casos se recomienda la mínima dosis eficaz, sin sobrepasar nunca los 4 g diarios.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37750



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.