ResumePublication.aspx
  • 1

    Hipertensión arterial y dislipemia asociadas a diabetes mellitus. Papel de los PPAR. Enfoque terapéutico

    Revista Española de Cardiología 2007;7(Supl.H): 20-28

    medes_medicina en español

    BERTOMEU-GONZÁLEZ V, NÚÑEZ PERNAS D, BERTOMEU MARTÍNEZ V

    Revista Española de Cardiología 2007;7(Supl.H): 20-28

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>El descubrimiento del papel de los ácidos grasos libres en el desarrollo de la diabetes y sus complicaciones ha supuesto un cambio en el enfoque terapéutico de la diabetes. El exceso de ácidos grasos libres plasmáticos produce un estado de hiperinsulinismo que está íntimamente relacionado con la aparición de las alteraciones metabólicas y el desarrollo de hipertensión arterial y de complicaciones vasculares en pacientes diabéticos. Los receptores activadores de la proliferación peroxisomal (PPAR), al ser estimulados, favorecen la acción de la insulina al reducir las concentraciones de ácidos grasos libres plasmáticos, reducir la producción hepática de glucosa y aumentar la captación de ésta por parte del músculo esquelético. Las glitazonas, como agonistas de dichos receptores, aportan beneficios importantes en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37672



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.