ResumePublication.aspx
  • 1

    Estrés oxidativo en la retina de la rata inducido por la administración crónica de etanol: tratamiento con el antioxidante ebselen

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(12): 757-762

    medes_medicina en español

    JOHNSEN-SORIANO S, GENOVÉS JM, ROMERO B, GARCÍA-DELPECH S, MURIACH M, SANCHO-TELLO M, BOSCH-MORELL F, ROMERO FJ

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(12): 757-762

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Establecer la existencia de cambios bioquímicos y funcionales en la retina tras la administración crónica de etanol en ratas adultas, y estudiar la capacidad del antioxidante ebselen para corregir estos efectos. Métodos: Se utilizaron ratas macho Sprague-Dawley, que fueron alimentadas con una dieta líquida con etanol, mientras el grupo control recibió una dieta isocalórica libre de etanol. Después de seis semanas, los ojos fueron extraídos y homogenizados sin cristalino, y se determinaron parámetros relevantes en la modulación del estrés oxidativo, tales como el contenido de glutation (GSH) y de malondialdehído (MDA) como antioxidante intracelular y producto de la peroxidación de lípidos, respectivamente. Además, se comprobó la funcionalidad de la retina mediante electrorretinograma (ERG). Resultados: La concentración de MDA en la retina fue significativamente mayor en el grupo alimentado con etanol, mientras el contenido de GSH fue significativamente menor en este grupo, al compararlo con el grupo control. El etanol también indujo una disminución de la onda b del ERG. El tratamiento con ebselen fue capaz de corregir los valores de MDA, GSH y la amplitud de la onda b en el ERG hasta valores control. Conclusión: Estos resultados indican que la ingesta crónica de etanol como único factor etiológico, altera el estado redox de la retina así como su función (ERG), descartando la influencia del estado nutricional. Aun así, son necesarios nuevos estudios para confirmar el mecanismo protector del ebselen en este modelo del alcoholismo crónico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37609



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.