ResumePublication.aspx
  • 1

    Validez y fiabilidad de la batería neuropsicológica CERAD-Col

    Revista de Neurología 2007;45(11): 655-660

    medes_medicina en español

    AGUIRRE-ACEVEDO DC, GÓMEZ RD, HENAO-ARBOLEDA E, MOTTA M, MUÑOZ C, ARANA A, PINEDA DA, LOPERA F, MORENO S

    Revista de Neurología 2007;45(11): 655-660

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La enfermedad de Alzheimer es un problema de importancia creciente en salud pública por su carácter incapacitante y su alto costo individual, familiar y social. La evaluación neuropsicológica contribuye significativamente a la identificación temprana de una demencia o de un deterioro cognitivo. La batería neuropsicológica del Consorcio para el Establecimiento de un Registro de la Enfermedad de Alzheimer (CERAD) se usa ampliamente para la evaluación y diagnóstico del déficit cognitivo asociado con demencia tipo Alzheimer (DTA). Esta batería de pruebas neuropsicológicas se ha adaptado por el Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia (Colombia) con el nombre de CERAD-Col. Objetivo. Establecer la validez y fiabilidad del CERAD-Col en individuos con edades mayores o iguales a 50 años. Sujetos y métodos. Se realizó un estudio de validación, con 848 participantes seleccionados de la población general y 151 pacientes con DTA. La validez de constructo se determinó de tres formas: análisis factorial confirmatorio, correlación con las escalas funcionales FAST (Functional Assessment Staging) y EDG (escala de deterioro global), y comparación de ambos grupos. La consistencia interna se estimó mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Resultados. Se encontraron tres factores, memoria, lenguaje y praxias, que explicaron el 88% de la varianza total. Se hallaron correlaciones significativas entre las pruebas y las escalas FAST y EDG. La consistencia interna y la reproducibilidad test-retest fueron altas. El grupo con DTA mostró puntuaciones más bajas y significativas (p < 0,05) frente al grupo control. Conclusión. El CERAD-Col es válido y fiable para el diagnóstico de la DTA en la población colombiana hispanoparlante mayor de 50 años.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37590



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.