ResumePublication.aspx
  • 1

    Lipasa o amilasa total y sus isoenzimas como marcadores de daño pancreático en pacientes tratados con fármacos antiepilépticos

    Farmacia Hospitalaria 2007;31(5): 303-306

    medes_medicina en español

    HERMIDA AMEIJEIRAS J, TUTOR CRESPO MJ, TUTOR VALCARCE JC

    Farmacia Hospitalaria 2007;31(5): 303-306

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: El estudio de la lipasa y amilasa total y sus isoenzimas en suero como indicadores bioquímicos de daño pancreático en pacientes tratados con ácido valproico y con otros fármacos antiepilépticos inductores enzimáticos. Método: Se determinaron las actividades séricas de lipasa y amilasa total y sus isoenzimas en 41 pacientes tratados con ácido valproico en monoterapia, 50 pacientes tratados en mono/politerapia con fenitoína, fenobarbital y carbamazepina y 30 controles clínicamente sanos. Resultados: En el primer grupo de pacientes no se encontró una diferencia clínicamente significativa en relación al grupo control para ninguna de las actividades enzimáticas; sin embargo, en el grupo tratado con fármacos antiepilépticos inductores se encontró una diferencia clínicamente significativa para la lipasa y amilasa de tipo pancreático. En este grupo de pacientes, en 2 casos (4%) la actividad de amilasa pancreática estaba claramente aumentada con niveles que sugerían la existencia de un daño pancreático. La amilasa total presentó una deficiente especificidad como marcador bioquímico de daño pancreático en los pacientes estudiados, correspondiendo la mayor actividad encontrada a un caso con aumento de la isoenzima de tipo salivar. Por su parte la lipasa parece presentar una menor sensibilidad. Conclusiones: En pacientes tratados con fármacos antiepilépticos la determinación de la isoenzima de tipo pancreático de la amilasa podría ser de interés aun en ausencia de signos clínicos de pancreatitis aguda.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37541



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.