• 1

    Intensidad de dosis recibida en el tratamiento quimioterápico del cáncer de mama

    Farmacia Hospitalaria 2007;31(5): 270-275

    medes_medicina en español

    QUIÑONES RIBAS C, PONTÓN SIVILLÁ JL, MARGELÍ VILA M, CIRAUQUI CIRAUQUI B, MODAMIO CHARLES P, MARIÑO HERNÁNDEZ EL, BONAFONT PUJOL X

    Farmacia Hospitalaria 2007;31(5): 270-275

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Conocer las intensidades de dosis relativas (IDR) en pacientes con cáncer de mama y tratamiento quimioterápico. Determinar el número de pacientes donde la IDR fue < 85% de la programada y posible causa. Método: Estudio retrospectivo, periodo de selección de 4 meses. Se registraron: edad, superficie corporal, protocolo administrado, intención de tratamiento, frecuencia de administración de ciclos, número de tratamientos citostáticos recibidos anteriormente y administración de filgrastim. Se calculó la IDR media por paciente y protocolo. Resultados: Se analizaron 110 pacientes, edad media 55,4 años (intervalo: 31-84), superficie corporal media 1,7 m2 (1,3- 2,4). La IDR media global fue 91,0% (DE 10,7). Del 93,8% (10,6), 95,8% (6,3) y 81,9% (18,5) en neoadyuvancia, adyuvancia y tratamiento paliativo, respectivamente. El 20% de pacientes no alcanzó una IDR e 85% de la programada, IDR media 69,5% (3,29). Un retraso en la administración de quimioterapia igual o superior a 7 días ocurrió en un 45,4% de los casos, IDR media 80,7% (16,0). En los episodios donde se disminuyó la dosis por toxicidad la IDR media fue 75,6% (13,6). Se obtuvieron relaciones inversas significativas de la edad (p = 0,02) y línea de tratamiento (p = 0,03) con la IDR. En un 36,8% la reducción de dosis fue por neutropenia, recibiendo filgrastim el 52,9%. Conclusiones: La mayoría de pacientes recibió una IDR adecuada. La edad, tratamientos anteriores e intención de tratamiento fueron las variables que más afectaron a la dosis recibida. El retraso en la administración del ciclo fue la actuación más frecuente para minimizar la toxicidad y que menos afectó al tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37537



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.