ResumePublication.aspx
  • 1

    Unión biliopancreática anómala. Una enfermedad no exclusiva de pacientes orientales

    Anales de Medicina Interna 2007;24(8): 384-386

    GARCÍA CANO J, GODOY MA, MORILLAS ARIÑO J, PÉREZ GARCÍA JI

    Anales de Medicina Interna 2007;24(8): 384-386

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La union biliopancreática anómala se produce cuando el conducto biliar y pancreático se unen fuera de la pared duodenal, sin que parezca existir el mecanismo esfinteriano del Oddi. Se ha pensado que esta es una enfermedad predominantemente de pacientes orientales. Sin embargo, cada vez se hacen más diagnósticos en otros grupos poblacionales. Presentamos el caso de una mujer de 41 años con dolor epigástrico intermitente y elevación leve de la amilasa. El diagnóstico no se pudo realizar por medio de una colangiopancreatografía por resonancia magnética, quizás por falta de experiencia. Se diagnosticó por medio de una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. En ella se apreció una unión biliopancreática anómala de ángulo agudo, con una unión compleja entre el colédoco y el conducto pancreático. Se observó también una dilatación fusiforme de la vía biliar y del hepático principal izquierdo. Se remitió a la paciente para una resección del conducto biliar y un procedimiento derivativo quirúrgico. Sin embargo, quizás también por falta de experiencia, se decidió el seguimiento periódico de la paciente. En conclusión, la unión biliopancreática anómala se diagnostica también en poblaciones occidentales y se precisa más experiencia en su diagnóstico y tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37522 DOI: 10.4321/S0212-71992007000800006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.