1
Valoración de los modelos APRI y Forns para el diagnóstico no invasivo de fibrosis en pacientes con hepatitis C coinfectados y no coinfectados por VIH
Anales de Medicina Interna 2007;24(8): 369-374
RAMOS PAESA C, MARCILLA F, LÓPEZ G, HUESO E, AGUIRRE JM, PASCUAL A
Anales de Medicina Interna 2007;24(8): 369-374
Resumen del Autor:
Introducción: Los índices APRI y de Forns (IF), son modelos no
invasivos a partir de datos rutinarios de laboratorio para la predicción de
fibrosis hepática en pacientes con hepatitis crónica C. El propósito de
nuestro estudio es confirmar el valor de estos modelos para predecir
fibrosis significativa en estos pacientes y si pueden disminuir la necesidad
de la biopsia hepática en coinfectados y no coinfectados por el VIH.
Pacientes y métodos: Incluimos 60 pacientes con hepatitis crónica y
datos histológicos, 33 coinfectados por VIH. El 73% tenía fibrosis leve
(F0-F1), el 23% grave (F3-F4) y el 18,3% cirrosis histológica. Calculamos
y comparamos los índices APRI e IF con el grado de fibrosis hepática.
Resultados: Los valores de APRI < 0,5 o > 1,5 e IF < 4,2 o > 6,9,
indicativos de fibrosis leve o severa, sólo han podido aplicarse en el 53%
y 49% de los casos respectivamente. Ningún parámetro bioquímico, ni el
APRI o el IF se asociaron con el grado de fibrosis en los pacientes no
coinfectados con el VIH. Sólo observamos asociaciones en los pacientes
VIH(+): la fibrosis severa (F3-4) con un mayor nivel de gammaglobulinas
[24,5% vs. 30% (p < 0,05)] y de GGT [77 (46,5) vs. 32 (48,5) (p <
0,05)], y una menor tasa de protrombina [72 vs. 91% (p < 0,05)] y de plaquetas
109 [129 (40) vs. 170 (78) (p < 0,05)]; se observó un mayor porcentaje
de APRI < 0,5 (41,6%) con fibrosis leve (F0-1) frente al observado
(0) en la grave (F3-4) (p < 0,05); la especificidad (E) del APRI < 0,5
para establecer fibrosis leve o inexistente fue del 100%, pero la sensibilidad
(S) era excesivamente baja (41%), con un valor predictivo positivo
(VPP) de 100%, pero un valor predictivo negativo (VPN) muy bajo
(36,3%).
Conclusiones: Nuestro estudio mostró que estos modelos no evitan
la necesidad de biopsias hepáticas. Más de la mitad de los pacientes no
pueden ser clasificados apropiadamente y la S y VPN son muy bajos. La
combinación de estos índices con los niveles de gammaglobulinas, Gamma-
GT, GOT, GPT, plaquetas y tiempo de protrombina, sólo han podido
servir de orientación sobre el grado de fibrosis o inflamación hepáticas, y
de forma limitada a los pacientes coinfectados con el VIH.
Introducción: Los índices APRI y de Forns (IF), son modelos no
invasivos a partir de datos rutinarios de laboratorio para la predicción de
fibrosis hepática en pacientes con hepatitis crónica C. El propósito de
nuestro estudio es confirmar el valor de estos modelos para predecir
fibrosis significativa en estos pacientes y si pueden disminuir la necesidad
de la biopsia hepática en coinfectados y no coinfectados por el VIH.
Pacientes y métodos: Incluimos 60 pacientes con hepatitis crónica y
datos histológicos, 33 coinfectados por VIH. El 73% tenía fibrosis leve
(F0-F1), el 23% grave (F3-F4) y el 18,3% cirrosis histológica. Calculamos
y comparamos los índices APRI e IF con el grado de fibrosis hepática.
Resultados: Los valores de APRI < 0,5 o > 1,5 e IF < 4,2 o > 6,9,
indicativos de fibrosis leve o severa, sólo han podido aplicarse en el 53%
y 49% de los casos respectivamente. Ningún parámetro bioquímico, ni el
APRI o el IF se asociaron con el grado de fibrosis en los pacientes no
coinfectados con el VIH. Sólo observamos asociaciones en los pacientes
VIH(+): la fibrosis severa (F3-4) con un mayor nivel de gammaglobulinas
[24,5% vs. 30% (p < 0,05)] y de GGT [77 (46,5) vs. 32 (48,5) (p <
0,05)], y una menor tasa de protrombina [72 vs. 91% (p < 0,05)] y de plaquetas
109 [129 (40) vs. 170 (78) (p < 0,05)]; se observó un mayor porcentaje
de APRI < 0,5 (41,6%) con fibrosis leve (F0-1) frente al observado
(0) en la grave (F3-4) (p < 0,05); la especificidad (E) del APRI < 0,5
para establecer fibrosis leve o inexistente fue del 100%, pero la sensibilidad
(S) era excesivamente baja (41%), con un valor predictivo positivo
(VPP) de 100%, pero un valor predictivo negativo (VPN) muy bajo
(36,3%).
Conclusiones: Nuestro estudio mostró que estos modelos no evitan
la necesidad de biopsias hepáticas. Más de la mitad de los pacientes no
pueden ser clasificados apropiadamente y la S y VPN son muy bajos. La
combinación de estos índices con los niveles de gammaglobulinas, Gamma-
GT, GOT, GPT, plaquetas y tiempo de protrombina, sólo han podido
servir de orientación sobre el grado de fibrosis o inflamación hepáticas, y
de forma limitada a los pacientes coinfectados con el VIH.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
37519
DOI: 10.4321/S0212-71992007000800003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.