ResumePublication.aspx
  • 1

    Cirugía de Mohs: Aplicación de la técnica a neoplasias del pene

    Actas Urológicas Españolas 2007;31(9): 1076-1081

    medes_medicina en español

    CUEVAS J, DE EUSEBIO E, CASTIÑEIRA I, DÍEZ E

    Actas Urológicas Españolas 2007;31(9): 1076-1081

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La cirugía de Mohs es una técnica quirúrgica que permite la extirpación en capas de tumores cutáneos con los más elevados porcentajes de curación. Al mismo tiempo permite el máximo ahorro de tejido sano. Todo ello es posible gracias a la supervisión microscópica que posibilita analizar el 100% de los bordes tumorales de cada una de las capas y así poder guiar al cirujano en las sucesivas persistencias tumorales hasta la completa extirpación del tumor. La utilidad de la cirugía micrográfica de Mohs en el tratamiento de las neoplasias de pene tiene su justificación por el ahorro de tejido que permite. El carcinoma verrucoso de pene, constituye una indicación de cirugía de Mohs debido a la elevada tendencia a la recidiva local tras la cirugía convencional. Aunque más infrecuentes, otros tipos histológicos de tumores del pene en los que la cirugía micrográfica de Mohs puede ser de utilidad son: epitelioma basocelular, la enfermedad de Paget extramamaria, el melanoma in situ y el tumor de células granulosas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37515



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.