ResumePublication.aspx
  • 1

    Clasificación de la OMS 2004 para los tumores vesicales: resumen y comentarios

    Actas Urológicas Españolas 2007;31(9): 978-988

    medes_medicina en español

    ÁLVAREZ KINDELAN J, CAMPOS HERNÁNDEZ JP, LÓPEZ BELTRÁN A, REQUENA TAPIA MJ

    Actas Urológicas Españolas 2007;31(9): 978-988

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los puntos clave de la última clasificación de la OMS para los tumores uroteliales no invasivos son los siguientes: la descripción de las categorías ha aumentado para mejorar su reconocimiento: los tumores con particular buen pronóstico (neoplasia papilar urotelial de bajo potencial maligno) no deben ser etiquetados como "cáncer"; esto evita el uso de una gradación ambigua tal como grado 1/2 o 2/3 (como se hacía en la clasificación de la OMS de 1973); el grupo de los tumores no invasivos de alto grado es bastante grande pues contiene todos los tumores con propiedades biológicas similares a las de los carcinomas invasivos, e igualmente un alto nivel de inestabilidad genética. Este esquema es el que se propone para sustituir a la clasificación de la OMS de 1973, pero no debe invalidarse definitivamente, y usarse conjuntamente con la nueva clasificación de 2004 hasta que esta última esté lo suficientemente validada.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37508



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.