ResumePublication.aspx
  • 1

    Indicadores de eficiencia y calidad asistencial en un servicio de tocoginecología dentro de un hospital incluido en los top 20

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2001;44(3): 120-128

    MARTÍNEZ DE LA OSSA R

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2001;44(3): 120-128

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El programa top 20 fue instaurado en España en el año 2000. El objetivo de este programa fue introducir una nueva metodología acerca del comportamiento de hospitales, así como de sus resultados. Los principales indicadores analizados fueron: índice de complicaciones, estancia media ajustada, índice de ocupación, coeficiente de ambulatorización y coste de producción. El Hospital de Poniente de Almería fue incluido dentro del grupo I de los top 20. El servicio de ginecología fue uno de los servicios más eficientes con 3 de las 7 patologías con mayor eficiencia y mayor impacto en estancias evitadas: parto vaginal, cesáreas con/sin complicaciones e intervenciones sobre piel, tejido subcutáneo y mama. Analizamos nuestros indicadores de eficiencia y calidad asistencial fundamentales para obtener estos estándares de calidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad asistencial, Parto

    ID MEDES: 375



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.