ResumePublication.aspx
  • 1

    Microcefalia, defecto de crecimiento y retraso mental: dificultades diagnósitcas para el síndrome alcohólico fetal

    Acta Pediátrica Española 2007;65(9): 465-468

    TRESACO BENEDÍ B, GARCÍA SÁNCHEZ N, BUENO MARTÍNEZ I, RAMOS FUENTES FELICIANO J

    Acta Pediátrica Española 2007;65(9): 465-468

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El síndrome alcohólico fetal (SAF) se define como un defecto congénito por el consumo excesivo de alcohol materno durante el embarazo. Se caracteriza por un crecimiento disminuido, una alteración del sistema nervioso central y un conjunto de alteraciones faciales menores. La incidencia estimada es de 0,33-2,2/1.000 recién nacidos vivos en Estados Unidos. Hasta los años noventa no hubo una serie de criterios unificados y objetivos para llegar al diagnóstico de SAF. Se presenta el caso clínico de un niño de 5 años y 10 meses con este síndrome. El objetivo de este artículo es revisar los criterios diagnósticos del SAF y su actualización.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37483



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.