ResumePublication.aspx
  • 1

    Diez casos de tiña incógnica en una consulta de pediatría: un estudio retrospectivo (1985-2005)

    Acta Pediátrica Española 2007;65(9): 445-448

    MARTÍNEZ ROIG A, TORRES RODRÍGUEZ JM

    Acta Pediátrica Española 2007;65(9): 445-448

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El término "tiña incógnita" se utiliza para dermatofitosis con características clínicas no habituales, por utilización tópica de corticoides o inmunomoduladores. Pacientes y métodos: Se exponen 10 casos diagnosticados durante 20 años, con una media de edad de 6,5 años y un tiempo de evolución medio de 2,7 meses. Resultados: En 3 pacientes existía más de un caso familiar, lesiones micropapulosas, pustulosas y descamativas localizadas en la cara, el cuello o las extremidades, T. mentagrophytes en 7 casos y M. canis en uno. Conclusiones: Las lesiones inusuales o difíciles de reconocer, tratadas previamente con corticoides o inmunomoduladores tópicos, requieren siempre un estudio micológico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37478



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.