• 1

    Músculos respiratorios, tolerancia al ejercicio y entrenamiento muscular en la EPOC

    Archivos de Bronconeumología 2007;43(Supl.3): 15-24

    medes_medicina en español

    BARREIRO E, MARÍN J, GEA J

    Archivos de Bronconeumología 2007;43(Supl.3): 15-24

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: <FONT FACE="B Times Bold" SIZE=2>El movimiento es esencial para la vida del ser humano y los animales. Los músculos respiratorios son esenciales para la vida, mientras que los de las extremidades permiten la vida de relación. Tenemos evidencias demostradas de que los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) grave presentan disfunción muscular respiratoria y periférica. La disfunción muscular de las piernas se caracteriza por una reducida capacidad de ejercicio de estos enfermos, con gran impacto en su calidad de vida. Alteraciones metabólicas, musculares y estructurales constituyen la base biológica de esa disfunción muscular. Diversos son los factores propuestos como implicados en la etiología de la disfunción muscular periférica de los pacientes con EPOC, tales como hipoxia, desnutrición, inflamación y estrés oxidativo, entre otros. El entrenamiento general es uno de los componentes esenciales en la rehabilitación pulmonar, cuyo objetivo final es la mejoría de la tolerancia al ejercicio de los pacientes. Por otro lado, el entrenamiento específico de los músculos respiratorios también ha mostrado mejorías en la capacidad de esfuerzo y calidad de vida de estos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37413



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.