ResumePublication.aspx
  • 1

    Dermatofibromas eruptivos múltiples asociados al virus de la inmunodeficiencia humana. Presentación de dos casos

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(10): 702-706

    medes_medicina en español

    GARCÍA-MILLÁN C, FERNÁNDEZ-LORENTE M, CARRILLO R, JAÉN P, ALDANONDO I

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2007;98(10): 702-706

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Los dermatofibromas eruptivos múltiples (DFEM) constituyen una entidad clínica infrecuente que consiste en la aparición de varias lesiones en un corto espacio de tiempo. Baraf y Shapiro los definen en 1970 como la aparición de al menos 15 dermatofibromas en pocos meses. Dado que esta cifra podría pasar por alto casos incipientes, se ha propuesto que el hallazgo de 5 a 8 dermatofibromas en 4 meses sea suficiente. Este hallazgo clínico suele aparecer en el contexto de enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso) así como en enfermos positivos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o en tratamiento con ciertos fármacos, pero también se han descrito DFEM en pacientes sanos. Presentamos dos casos de dermatofibromas eruptivos múltiples asociados a infección por el VIH, siendo esta condición desconocida previamente en uno de los pacientes, por lo que creemos que la aparición de estas lesiones cutáneas podría ayudar al diagnóstico precoz de enfermedades autoinmunes o situaciones de inmunosupresión.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37372



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.