ResumePublication.aspx
  • 1

    Resultados del drenaje de la vía biliar por CPRE en pacientes con edad geriátrica

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2007;99(8): 451-456

    medes_medicina en español

    GARCÍA-CANO J, GONZÁLEZ MARTÍN JA, MORILLAS ARIÑO MJ, PÉREZ GARCÍA JI, REDONDO CEREZO E, JIMENO AYLLÓN C, VIÑUELAS CHICANO M, SÁNCHEZ MANJAVACAS N, GÓMEZ RUIZ CJ, PÉREZ VIGARA MG, PÉREZ SOLA A

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2007;99(8): 451-456

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes y objetivo: la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es habitualmente la técnica de elección para desobstruir la vía biliar. Una gran parte de los pacientes a los que se realiza esta intervención están en edad geriátrica (mayores de 75 años). Nuestro objetivo ha sido valorar la eficacia de la CPRE en este grupo de pacientes, comparado con los de menor edad. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo en el que se han incluido los pacientes a quienes se realizó terapéutica biliar endoscópica mediante CPRE en un periodo de cuatro años (2002- 2005). Resultados: se realizó CPRE a 178 pacientes en edad geriátrica y a 159 de menor edad. No hubo diferencias en el éxito del drenaje biliar (97,7-98,7%), en el número de complicaciones (11,8-14,4%), ni en la mortalidad (1,1-0,6%). Por el contrario, en el grupo geriátrico hubo más coledocolitiasis (57,3-39,6%, p = 0,004) y se utilizaron más prótesis metálicas autoexpandibles para drenar la ictericia obstructiva tumoral (47-8%, p = 0,0035). En el grupo de menor edad se repitieron más CPRE a los mismos pacientes (4-10%, p = 0,001). Conclusiones: el éxito y la morbimortalidad para drenar la vía biliar mediante CPRE son similares en los pacientes con edad geriátrica y en los de edad inferior. La coledocolitiasis es más frecuente en los pacientes mayores. No se debe excluir a ningún paciente que precise de una CPRE sólo por la edad.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37362



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.