ResumePublication.aspx
  • 1

    Silencio organizacional. Revisión bibliográfica de las razones y consecuencias del silencio en el trabajo

    Index de Enfermería 2007;16(57): 33-36

    medes_medicina en español

    LEYVA-MORAL JM

    Index de Enfermería 2007;16(57): 33-36

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El silencio en el mundo laboral tiene importantes consecuencias en el proceso de toma de decisiones y puede interferir con la resolución de problemas. La literatura al respecto es escasa y en nuestro país prácticamente inexistente. Este artículo pretende explorar las razones por las que los empleados no expresan sus opiniones en el trabajo, así como sus consecuencias, adoptando el formato de revisión bibliográfica. Los empleados se muestran muy interesados en el futuro de su puesto de trabajo, en mantener buenas relaciones y en estar bien considerados. Esto puede provocar inhibición debido a una desvinculación, al miedo o a la cooperación. Todos los artículos utilizados en esta revisión provienen de revistas de economía y gestión inglesas y americanas, lo cual subraya la importante necesidad que estudios que exploren el silencio dentro de la enfermería en España.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37320



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.