ResumePublication.aspx
  • 1

    Traducción al español y confiabilidad del Cuestionario de Tamizaje para Síntomas Prodrómicos (PRIME Screen)

    Actas Españolas de Psiquiatría 2007;35(6): 368-371

    FRESÁN A, APIQUIAN R, ULLOA RE, NICOLINI H

    Actas Españolas de Psiquiatría 2007;35(6): 368-371

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Una de las condiciones fundamentales para la intervención temprana en la esquizofrenia es la detección certera de los estados prodrómicos, entendido como la constelación de signos y síntomas que predicen el inicio de una psicosis en personas sin antecedentes de cuadros psicóticos. Se han desarrollado diversas entrevistas diagnósticas para la detección de sujetos con síntomas prodrómicos. Objetivo. Traducir el Cuestionario de Tamizaje de Síntomas Prodrómicos (PRIME Screen) y obtener su confiabilidad en una muestra comunitaria de adolescentes de la Ciudad de México. Método. Se incluyeron un total de 532 adolescentes de un centro de educación tecnológica industrial de la Ciudad de México. A todos los sujetos se les aplicó el Cuestionario de Tamizaje de Síntomas Prodrómicos. Resultados. El 18,4% (n=98) fueron clasificados como sujetos con presencia de uno o más síntomas prodrómicos. El análisis factorial del instrumento arrojó tres factores que explican el 59,3 % de la varianza. La consistencia interna global del instrumento fue de 0,88. Discusión. Nuestros resultados sobre el análisis factorial exploratorio muestran la agrupación de los reactivos del instrumento en tres áreas principales denominadas como: a) alteración del entorno; b) alteraciones sensoperceptiva, y c) alteración de habilidades propias. El Cuestionario de Tamizaje de Síntomas Prodrómicos es un instrumento con un adecuado comportamiento clinimétrico que puede ser efectivo para la realización de tamizajes de síntomas prodrómicos en población adolescente.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37306



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.