ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento farmacológico del trastorno de estrés agudo con propanolol e hipnóticos

    Actas Españolas de Psiquiatría 2007;35(6): 351-358

    PASTRANA JIMÉNEZ JI, CATALINA ROMERO C, GARCÍA DIÉGUEZ N, LÓPEZ-IBOR ALIÑO JJ

    Actas Españolas de Psiquiatría 2007;35(6): 351-358

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El tratamiento farmacológico de la patología asociada a los traumas no presenta ni la eficacia ni la especifidad deseada, por lo que se realizan intentos constantes de añadir nuevos fármacos al arsenal terapéutico, en este caso con propranolol e hipnóticos. Método. Se ofreció dicho tratamiento a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 recibidas la siguiente semana por causa psiquiátrica (n=21) que cumplieran criterios de trastorno de estrés agudo (TEA) (n=15) y que no presentaran contraindicaciones para ello (n=3). Asimismo se evaluó la intensidad del trauma a través de la Escala de Intensidad de Horowitz (EIH) y se recogieron los datos clínicos principales de los pacientes. Resultados. Los pacientes tratados con propranolol presentaron remisión de los síntomas diana en el 63,6% de los casos, respuesta parcial en el 27,3 % y falta de respuesta en el 9,1 %. Por su parte, el tratamiento con hipnóticos presenta una remisión de los síntomas en el 61,5 % de los casos y una respuesta parcial en el 38,5 %. Se encuentran correlaciones significativas estadísticamente para la EIH al inicio con el tiempo de incapacidad y al mes con la respuesta al propranolol y a los hipnóticos en las distintas subescalas. Conclusiones. El tratamiento con propranolol y con hipnóticos resulta útil en la disminución de la sintomatología del TEA. La EIH resulta de gran interés como predictor de incapacidad, así como la mala respuesta a propranolol y a hipnóticos. Son necesarios más estudios al respecto que confirmen los hallazgos de esta muestra.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37304



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.