ResumePublication.aspx
  • 1

    Claves diagnósticas en los somatosonidos o acúfenos pulsátiles

    Acta Otorrinolaringológica Española 2007;58(9): 426-433

    medes_medicina en español

    HERRAIZA C, APARICIO JM

    Acta Otorrinolaringológica Española 2007;58(9): 426-433

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El acúfeno pulsátil es el sonido que se origina en alguna estructura del organismo, generalmente de etiología vascular, y estimula el aparato auditivo igual que lo haría un sonido del exterior pero con una frecuencia similar al pulso arterial. Es una enfermedad otológica poco frecuente; sin embargo, un diagnóstico etiológico exhaustivo es fundamental por las posibles implicaciones severas que esta entidad puede conllevar. En este artículo se describen las causas arteriales (arteriosclerosis, trayectos carotídeos aberrantes, fístulas o malformaciones arteriovenosas, neovascularización de la enfermedad de Paget) y venosas (síndrome de hipertensión intracraneal benigna, bulbo yugular prominente, etc. En algunos casos, una afección sistémica, como la hipertensión, las arritmias cardíacas o el hipertiroidismo, puede ser la causa de este tipo de acúfenos. La otoscopia patológica puede ser signo de glomus timpánico. Una historia clínica dirigida y un algoritmo en la realización de las pruebas complementarias (resonancia y angiorresonancia magnética, tomografía computarizada, análisis de sangre, ecografía Doppler) suelen ser resolutivas en el puzzle diagnóstico que supone este síntoma clínico. Aportamos nuestra experiencia en pacientes que refirieron un somatosonido pulsátil. La causa más frecuente en nuestra serie fue la arteriosclerosis carotídea (17,5 %), seguida del síndrome de hipertensión intracraneal benigna (10 %).

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37299



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.