ResumePublication.aspx
  • 1

    Anemia crónica en el trasplante cardiaco. Prevalencia, factores predisponentes y significado pronóstico

    Revista Española de Cardiología 2007;60(11): 1144-1150

    medes_medicina en español

    CURSACK GC, CRESPO-LEIRO MG, PANIAGUA-MARTÍN MJ, MUÑIZ J, NAYAA C, GRILLE Z, RODRÍGUEZ JA, MARZOA R, BARGE E, RÍOS R, ESTÉVEZ F, CUENCA JJ, JUFFÉ-STEIN A, CASTRO-BEIRAS A

    Revista Española de Cardiología 2007;60(11): 1144-1150

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Introducción y objetivos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La información disponible sobre anemia crónica (AC) en pacientes con trasplante cardiaco (TC) es escasa y discordante. Nuestro objetivo fue estudiar la prevalencia de AC en pacientes post-TC, factores predisponentes de AC a 12 meses y su significado pronóstico a medio y largo plazo. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Métodos.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> Análisis retrospectivo de pacientes con TC entre 1991 y 2005 (n = 457). AC fue definida como hemoglobina < 12 g/dl. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Resultados.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La prevalencia de AC post-TC fue del 75,5% a 1 mes, el 31% a los 12 meses y el 26,2% a los 120 meses, significativamente más prevalente en mujeres que en varones. Factores predisponentes de AC a 12 meses: insuficiencia renal crónica (IRC) leve-moderada (creatinina > 1,5 mg/dl) (odds ratio [OR] = 2,8; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,5-5); sexo femenino (OR = 6,4; IC del 95%, 3,1-13,2), e inmunosupresión con micofenolato mofetilo (MMF) respecto a azatioprina (OR = 2,6; IC del 95%, 1,4-4,8). La prevalencia de AC 1 año tras el TC no se relacionó con el sexo del donante, la edad del receptor, la cardiopatía del receptor, la diabetes mellitus, el rechazo leve o moderado del injerto (≥<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> 3A), infección por citomegalovirus o tratamiento con inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina. Tener AC a 1 año del TC no supuso diferencias en la supervivencia a largo plazo (tiempo de vida medio con AC, 11,5 años y sin AC, 13 años) ni en la supervivencia actuarial. <FONT COLOR=#AF0026 FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>Conclusiones.<FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2> La AC post-TC es un problema frecuente que mejora con el tiempo y el tratamiento. La IRC, el sexo femenino y la inmunosupresión con MMF predisponen a AC a los 12 meses del TC. Tener AC no parece influir en la supervivencia a largo plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37221



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.