ResumePublication.aspx
  • 1

    Bacteriemia comunitaria tratada o identificada de forma ambulatoria tras el alta de un servicio de urgencias

    Medicina Clínica 2007;129(17): 652-654

    medes_medicina en español

    TERRADAS R, GRAU S, RIU M, ÁLVAREZ-LERMA F, KNOBEL H, SALVADÓ M

    Medicina Clínica 2007;129(17): 652-654

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Los pacientes con bacteriemia suelen requerir ingreso hospitalario, aunque en ocasiones se les remite a su domicilio por diagnóstico inapropiado o rápida mejoría. En el presente estudio se describen la evolución y las intervenciones realizadas en los pacientes con bacteriemia comunitaria remitidos a domicilio. Pacientes y método: Estudio prospectivo realizado en un hospital de 450 camas desde marzo de 2000 hasta diciembre de 2003. El centro dispone de un equipo que controla todas las bacteriemias. Se identificó a los pacientes enviados a su domicilio desde urgencias y que recibieron tratamiento antimicrobiano inapropiado. Resultados: Se diagnosticó a 1.172 pacientes con bacteriemia verdadera, de los que 247 (21,1%) fueron remitidos a su domicilio. En 50 casos (20,2%) se consideró necesario revaluar al paciente: 36 por tratamiento antibiótico inapropiado, 12 sin tratamiento antibiótico y 2 por falta de información. En 34 pacientes (64%) se instauró o modificó el tratamiento antimicrobiano y 10 (20%) requirieron ingreso hospitalario. Excluyendo a los 66 pacientes que fallecieron en las primeras 48 h, la mortalidad bruta de los pacientes remitidos a domicilio fue inferior (4%) a la de los pacientes ingresados (11,9%). Conclusiones: Una quinta parte de las bacteriemias comunitarias fueron tratadas de forma ambulatoria. Con frecuencia el tratamiento antibiótico fue inapropiado. Es necesario garantizar un control adecuado de estos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37138



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.