ResumePublication.aspx
  • 1

    Interrupción del tratamiento con la terapia combinada lopinavir/ritonavir en pacientes VIH+

    Farmacia Hospitalaria 2007;31(4): 206-211

    medes_medicina en español

    SANFÉLIX GIMENO G, ROCHER MILLA A, ROLDÁN GARCÍA G, SANFÉLIX GENOVÉS J, PEREIRO BERENGUER I, PEIRÓ MORENO S

    Farmacia Hospitalaria 2007;31(4): 206-211

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Describir, en el entorno del Sistema Nacional de Salud (SNS), la magnitud de la interrupción del tratamiento con terapias que incluyen la combinación lopinavir/ritonavir, identificar las causas de estas interrupciones y analizar los factores asociados a las mismas. Método: Cohorte retrospectiva de 197 pacientes seropositivos que iniciaron tratamiento con lopinavir/ritonavir entre enero de 2000 y octubre de 2002 en la unidad de atención farmacéutica a pacientes externos, y fueron seguidos hasta diciembre de 2002. Se identificaron los casos de interrupción y sus causas y se analizaron, utilizando modelos de riesgos proporcionales, los factores asociados a la interrupción. Resultados: La duración media de seguimiento fue de 263 días. El 38,6% de los pacientes interrumpió el tratamiento, siendo las causas más frecuentes la intolerancia (30,3%), el incumplimiento (21,1%) y el fracaso terapéutico (5,26%). La mediana de duración del tratamiento fue de 487 días (IC95%: 432-542) y el 50% de los casos que interrumpieron lo hicieron antes de 4 meses. No se hallaron asociaciones entre características de los pacientes o del tratamiento y el riesgo de interrupción. Conclusiones: El porcentaje de interrupciones fue inferior al de otros estudios observacionales pero superior al de los ensayos clínicos. La importancia de las causas de interrupción fue similar. No se halló ningún factor asociado al riesgo de interrupción.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37100



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.