ResumePublication.aspx
  • 1

    Muscle invasive bladder tumor 18 months after laparoscopic radical nephrourectomy

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(9): 1150-1152

    medes_medicina en español

    FARIÑA LA, ANTON I, PESQUEIRA D

    Archivos Españoles de Urología 2007;60(9): 1150-1152

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: El manejo del uréter distal y del manguito vesical es uno de los aspectos más importantes y discutidos de la nefroureterectomía laparoscópica por tumor de urotelio, porque existe el temor de que una manipulación indecuada de la pieza pueda inducir una recidiva vesical o local. Describimos un caso de tumor vesical infiltrante aparecido a los 18 meses de una nefroureterectomía radical laparoscópica. MÉTODO/RESULTADO: Una mujer de 42 años con carcinoma de urotelio multifocal de la pelvis y cáliz inferior del riñón derecho, grado 3, pT3, que fue tratado mediante desinserción transuretral del uréter intramural y nefroureterectomía radical con clipado precoz del uréter distal, presentó una recidiva de tumor vesical infiltrante a los 18 meses de seguimiento, de curso fatal en poco tiempo. CONCLUSIÓN: Aún no hay una respuesta definitiva a la cuestión de cuál es el mejor y más seguro modo de tratar el uréter intramural para prevenir una recidiva local o vesical, después de nefroureterectomia laparoscópica por tumor de urotelio. Se recomienda un oclusión precoz del uréter para evitar una potencial siembra de células durante la manipulación del riñón, y elegir un acceso abierto al uréter distal en caso de tumor de uréter pelviano o de tumor vesical concomitante.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37097



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.