ResumePublication.aspx
  • 1

    Cuerpo, corporalidad y esquema corporal en la mujer mastectomizada (I)

    Anales de Psiquiatría 2007;23(5): 235-240

    GARCÍA ARROYO JM, DOMÍNGUEZ LÓPEZ ML

    Anales de Psiquiatría 2007;23(5): 235-240

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: En este artículo nuestra pretensión ha consistido en mostrar una investigación sobre las reacciones afectivas de las mujeres intervenidas de mastectomía, tras el diagnóstico de cáncer de mama. En la primera parte, presentamos diferentes aspectos psicológicos que creemos imprescindibles para, posteriormente, dedicarnos a mostrar los resultados. Nuestro punto de partida tiene que ver con que las reacciones posmastectomía no pueden entenderse si no analizamos previamente las experiencias referidas al cuerpo, un fenómeno que ya trató la psiquiatría clásica y que se muestra bastante complejo a la observación, pero que es necesario de analizar. De ahí que hayamos tenido que trabajar con las vivencias referidas al "cuerpo", la "corporalidad" y el "esquema corporal" (EC), dividiendo este último en: "imagen corporal" de la que ya habló Schilder en 1923, y el "cuerpo simbólico", algo que Lacan nos ha legado. Para terminar, añadimos un nuevo componente: "esquema corporal sexuado" (ECS), en el que se muestra qué partes son valoradas positivamente y qué otras son valoradas negativamente dentro del EC. Esto nos induce a plantear una serie de mapa del ECS (m-ECS), donde se recogen partes representadas, provocando estas últimas un "agujero".

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37073



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.