ResumePublication.aspx
  • 1

    Actualidades en la cirugía de reconstrucción articular de rodilla

    Reumatología Clínica 2007;3(Extra.3): 54-56

    medes_medicina en español

    AGUILERA ZEPEDA JM, GUTIÉRREZ SEVILLA G, PÉREZ DOMENECH J

    Reumatología Clínica 2007;3(Extra.3): 54-56

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Las alteraciones del eje mecánico, las secuelas de lesiones traumáticas y la osteoartritis son las causas que más frecuentemente requieren reconstrucción quirúrgica de la rodilla. Según el grado de alteración, se efectúan diferentes procedimientos quirúrgicos, entre los que se encuentran la artroscopia, las osteotomías alineadoras del eje mecánico, las prótesis que sustituyen un solo compartimento y las prótesis totales de rodilla. Las indicaciones para cada uno de estos procedimientos dependen del tipo y el grado de la lesión. Hasta ahora no se considera que estos tratamientos sean definitivos o curativos de la osteoartritis y principalmente buscan mejorar las condiciones clínicas del paciente y disminuir en lo posible el proceso evolutivo de degeneración articular. Incluso la artroplastia total de rodilla, que se considera un procedimiento quirúrgico definitivo, es temporal por su tendencia natural a aflojarse y desgastarse.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37067



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.