ResumePublication.aspx
  • 1

    Fracaso en la implantación de stent liberadores de fármacos. Frecuencia y factores relacionados

    Medicina Intensiva 2007;31(8): 423-427

    medes_medicina en español

    FERRER GRACIA M, PÉREZ VIZCAYNO M, HERNÁNDEZ ANTOLÍN R, ALFONSO MANTEROLA F, SABATÉ TENAS M, ESCANED BARBOSA J, BAÑUELO DE LUCAS C, MACAYA MIGUEL C, MORENO R

    Medicina Intensiva 2007;31(8): 423-427

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Evaluar los procedimientos en los que fracasa la implantación de un stent liberador de fármacos SLF e identificar las variables asociadas con este hecho. Diseño. Estudio observacional prospectivo. Pacientes. 1.323 lesiones consecutivas en las que se intentó implantar un SLF entre febrero de 2002 y marzo de 2005. Evaluamos la tasa de fracaso y los factores relacionados. Resultados. De las 1.323 lesiones, en 21 (1,6%) no se consiguió implantar el SLF (1,6%, 1,5% y 2,3% con Cypher, Taxus, y Janus, respectivamente; p = NS). En 17 casos se finalizó el procedimiento con un stent convencional (n = 9) o sólo balón (n = 8), y hubo 4 procedimientos fallidos. Los pacientes en los que fracasó la implantación del SLF tenían más frecuencia de arteriopatía periférica (30 frente a 8%; p = 0,003), calcio angiográfico (76 frente a 42%; p = 0,002), tortuosidad (71 frente a 20%, p < 0,01) y lesión de tipo B2/C (100 frente a 77%; p = 0,007). Los predictores independientes fueron: arteriopatía periférica, calcio y tortuosidad de la arteria. No hubo eventos cardíacos mayores periprocedimiento en los casos en que fracasó la implantación del SLF. Conclusiones. En nuestra serie, el 1,6% de los SLF no se consiguieron implantar. Algunas variables clínicas (arteriopatía periférica) y angiográficas (calcio y tortuosidad) se asocian a un riesgo mayor de que esto ocurra.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37048



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.