• 1

    Estudio descriptivo de los pacientes ambulatorios con enfermedad hepática por alcohol en nuestro medio

    Anales de Medicina Interna 2001;18(11): 569-572

    LEDRO CANO D, REBOLLO BERNÁRDEZ J, TORRES DOMÍNGUEZ Y, CARMONA SORIA I, GONZÁLEZ VILCHES J, JIMÉNEZ SÁENZ M, HERRERÍAS GUTIÉRREZ JM

    Anales de Medicina Interna 2001;18(11): 569-572

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Nos propusimos describir las características demográficas y los hábitos de consumo de alcohol de un grupo de pacientes ambulatorios. Intentamos discernir la influencia de la edad, sexo, habitat y nivel socioeconómico sobre el hábito enólico. Diseño experimental: Nuestro estudio es retrospectivo, de base institucional. Pacientes: 164 pacientes ambulatorios, en seguimiento en nuestras consultas externas de la unidad de Hepatología por enfemedad hepática alcohólica. Resultados: La edad media de inicio fue 18,6 (7,36) años; los años de enolismo medio fueron de 35,4 (13,5) años y el consumo medio de alcohol de 161,2 (116,7) gramos de alcohol/día. Solo en 16 hombres (8%) se observó un consumo menor de 60 gramos de alcohol al día, y 5 mujeres (35,7%) consumían menos de 40 gramos de alcohol al día. El consumo de alcohol a lo largo de la vida estuvo correlacionado con el índice de Maddrey al final del estudio (r=+0,407). De igual forma el consumo diario de gramos de alcohol estuvo correlacionado con el aspecto ecográfico del hígado(r=+0,283), apreciándose también correlación de dicha técnica de imagen (r=+0,301) con el Tiempo de Protrombina al inicio del estudio. El porcentaje de pacientes que presentaron al menos un episodio de descompensación de su cirrosis fue del 39%. Conclusiones: La edad de inicio ronda la mayoría de edad . El consumo de alcohol a lo largo de la vida, estuvo correlacionado con el tiempo de protrombina en la última visita y el aspecto ecográfico del hígado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alcoholismo, Epidemiología, Hepatopatías alcohólicas

    ID MEDES: 3703



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.