ResumePublication.aspx
  • 1

    Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad de Chagas importada

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2007;25(Supl.3): 29-37

    medes_medicina en español

    FLORES-CHÁVEZ M, FUENTES ID, GÁRATE T, CAÑAVATE C

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2007;25(Supl.3): 29-37

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La enfermedad de Chagas, o tripanosomiasis americana, es una parasitosis generalmente silenciosa y de evolución lenta. En España, como consecuencia de la creciente inmigración, se ha constituido en una infección importada y emergente. Por ello, el diagnóstico de laboratorio, parasitológico y serológico requiere una evaluación crítica dentro del marco de la información clínica y epidemiológica. Aunque en nuestro entorno ya se han descrito casos agudos, la mayoría de los afectados se diagnostican en la etapa crónica de la infección. Como no existe una técnica de referencia o ?patrón de oro?, el diagnóstico serológico se basa en la concordancia entre diferentes pruebas de principios y antígenos distintos, que requieren un adecuado control de calidad para conseguir resultados óptimos. En esta revisión se describen las herramientas parasitológicas y serológicas utilizadas en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas, teniendo en cuenta los factores que afectan a sus ventajas y sus limitaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37020



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.