ResumePublication.aspx
  • 1

    Entorno genético de las BLEE: implicaciones en la transmisión

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2007;25(Supl.2): 11-17

    medes_medicina en español

    NAVARRO F, MIRÓ E

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2007;25(Supl.2): 11-17

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Históricamente, la difusión de un fenotipo de resistencia característico en un área concreta y en un tiempo limitado se ha asociado a la expansión clonal de una cepa que ha adquirido un determinado mecanismo de resistencia. En el caso de las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) esto se cumple en los primeros brotes por Klebsiella pneumoniae que se describieron, en los que generalmente estaban implicadas las BLEE tipo TEM o SHV. Sin embargo, tras la aparición de nuevas BLEE de otras familias, se empezó a observar un panorama distinto, donde las cepas implicadas en hipotéticos brotes no presentaban relación clonal a pesar de presentar la misma BLEE y coincidir en el tiempo y en el espacio. En estos casos, la difusión se debe a la movilidad, propia o inducida, de algunos de los elementos genéticos presentes en su entorno, como los plásmidos, las secuencias de inserción, los transposones o los integrones, elementos ampliamente distribuidos, extremadamente diversos y en continua evolución. El entorno genético de las BLEE no es común en una misma familia ni en un mismo tipo de enzima. Además, pueden coexistir distintos elementos móviles; así, una BLEE puede encontrarse en un integrón, dentro de un transposón y situado, a su vez, en un plásmido. Para más complejidad, estos elementos móviles pueden difundir, a la vez, genes de resistencia a otros antimicrobianos como las sulfamidas, el cloranfenicol, la rifampicina, los aminoglucósidos o las quinolonas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 37011



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.