• 1

    Utilidad de la perfusión por resonancia magnética y de la espectroscopia combinadas en un caso de demencia frontotemporal

    Neurología 2002;17(1): 53-57

    OLAZARÁN FJ, ÁLVAREZ-LINERA J, BENITO-LEÓN J

    Neurología 2002;17(1): 53-57

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La demencia frontotemporal es un síndrome de difícil diagnóstico, especialmente en sus fases iniciales, en que suele confundirse con trastornos psiquiátricos. La principal fuente de inseguridad viene dada por el predominio de los trastornos de la conducta, para los cuales no existen herramientas de detección suficientemente validadas. El progresivo perfeccionamiento de la resonancia magnética (RM) permite en la actualidad realizar una aproximación triple (morfológica, bioquímica y de perfusión) en el estudio de los procesos neurodegenerativos demenciantes. Se presenta el caso de un varón de 64 años con trastornos conductuales y deterioro intelectivo de predominio frontotemporal, que cumplía los criterios de demencia frontotemporal. La RM reveló una mínima atrofia cortical frontotemporal, y en la perfusión por RM se observó una clara hipoperfusión frontal bilateral. La espectroscopia detectó una disminución frontal medial del pico de n-acetil-aspartato, con parámetros normales en la región parietal medial. El estudio combinado de RM permitió en este caso confirmar el diagnóstico de demencia frontotemporal en fase inicial, frente a otras posibilidades como las lesiones estructurales o la depresión, con las importantes repercusiones pronósticas y terapéuticas que ello conlleva. La utilidad de las nuevas técnicas de RM en el diagnóstico precoz de los procesos neurodegenerativos demenciantes debe confirmarse mediante estudios a mayor escala que incluyan material anatomopatológico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Demencia, Diagnóstico, Resonancia magnética

    ID MEDES: 3697



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.