ResumePublication.aspx
  • 1

    Programa de uso compasivo con adefovir dipivoxil en España: valoración de su eficacia y estudio de las resistencias

    Medicina Clínica 2007;129(15): 566-571

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ FRÍAS F, LUIS CALLEJA J, JARDÍ R, PONS F, CRESPO J, CASANOVAS T, ENRÍQUEZ J, CARNICER F, ROMERO M, GARCÍA BENGOECHEA M, GARCÍA SAMANIEGO J, PÉREZ ROLDÁN F, RUEDA M, ESTEBAN R, PRIETO M, MIRAS M, BUTI FERRET M

    Medicina Clínica 2007;129(15): 566-571

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: El tratamiento prolongado con lamivudina de los pacientes con hepatitis B crónica se asocia a la emergencia de resistencias. Los pacientes con resistencia a la lamivudina presentan una pérdida de la respuesta tanto bioquímica como virológica y una mayor progresión de la enfermedad hepática. El adefovir dipivoxil, un análogo de los nucleótidos, es eficaz en el tratamiento de los pacientes con resistencia a la lamivudina. El objetivo de este estudio ha sido evaluar la eficacia, la seguridad y las resistencias del adefovir dipivoxil en pacientes con hepatitis B crónica refractarios al tratamiento con lamivudina. Pacientes y método: Se ha incluido a 120 pacientes afectados de hepatitis B crónica y refractarios al tratamiento con lamivudina que recibieron tratamiento con adefovir dipivoxil. En 74 de ellos se realizó seguimiento durante 2 años. En todos los casos se determinó el ADN del virus de la hepatitis B por reacción en cadena de la polimerasa, y en los casos sin respuesta al tratamiento se estudió la presencia de resistencias a adefovir dipivoxil y lamivudina. Resultados: A los 2 años de tratamiento se observó respuesta virológica en el 54,1% de los pacientes, respuesta bioquímica en el 62,2% y eliminación del antígeno e de la hepatitis B en el 21%. Se detectaron resistencias a adefovir dipivoxil en el 20% de los casos, y las mutaciones detectadas con mayor frecuencia fueron A181V, A181T y N236T. La seguridad del fármaco fue excelente, pues se detectó sólo un efecto adverso relacionado con el tratamiento. Conclusiones: El tratamiento durante 2 años con adefovir dipivoxil en monoterapia en pacientes previamente refractarios a lamivudina se asocia a una alta tasa de respuesta bioquímica y virológica, con una seguridad excelente. La tasa de resistencias al adefovir dipivoxil a los 2 años fue del 20%.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36929



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.