ResumePublication.aspx
  • 1

    Retinopatía tóxica por vigabatrina

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(11): 711-714

    medes_medicina en español

    SUÁREZ-BARAZA J, SUÁREZ-PARRA S

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(11): 711-714

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Caso clínico: Paciente epiléptico de 63 años en tratamiento con vigabatrina que refería déficit de agudeza visual. Presentaba una retinopatía tóxica con palidez papilar e importante retracción del campo visual. Tras un año de suspensión del tratamiento persistía la retracción campimétrica. Discusión: Neurólogos y oftalmólogos debemos concienciarnos del potencial efecto retinotóxico de la vigabatrina. No hay consenso en cuanto a la estrategia de screening a utilizar. Una evaluación campimétrica hasta los 60º y una tomografía óptica de coherencia (OCT) parecen ser test diagnósticos sensibles en el screening de pacientes que toman vigabatrina.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36905



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.