ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio Granada sobre retinopatía diabética. Cribado de 8.244 pacientes diabéticos. I

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(11): 681-690

    medes_medicina en español

    GARCÍA-SERRANO JL, SERRANO-LABORDA D, LÓPEZ-POZAS M, CABELLO-APARICIO C, CASTRO-ROSALES L

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(11): 681-690

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Evaluar el programa de cribado regular de la retinopatía diabética en la población asistida del Hospital Universitario San Cecilio de Granada. Material y métodos: Se realizó durante un seguimiento de 2 años, un estudio de cohortes prospectivo y multicentrico. El estudio comprende las exploraciones de la retina de 8.244 diabeticos en 14 centros de salud. Se realizaron 11.924 exámenes de retina en midriasis utilizando un oftalmoscopio indirecto. La clasificación de las lesiones fue la recomendada por la Escala Internacional Simplificada de Retinopatia Diabética y Edema Macular. La periocidad de las exploraciones fueron las recomendadas por el ETDRS. Resultados: La prevalencia de diabetes en el area de salud fue del 2,77%. La asistencia media al programa fue del 84,1%, solamente en un 0,3% de los pacientes el fondo de ojo fue inexplorable. El 91,3% de la poblacion diabética conocida acudió al menos a un examen de fondo de ojo, remitiéndose para tratamiento hospitalario el 3,4% de los pacientes. El costo anual del Programa se cifró en 53.173 euros, con una media de 6.000 exploraciones anuales a un costo de 8.87 euros exploración. Conclusiones: El programa de cribado de la retinopatía diabética realizado con un oftalmoscopio binocular y en midriasis es costo-efectivo. Proporciona cobertura a toda la población diabética conocida con un elevado grado de cumplimentación. El porcentaje de pacientes cuyo fondo de ojo se considera inexplorable es mínimo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36901



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.