ResumePublication.aspx
  • 1

    Dacriocistoplastia con balón catéter en niños con obstrucción nasolagrimal congénita en los que ha fracasado el sondaje

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(10): 609-614

    medes_medicina en español

    ALAÑÓN FJ, ALAÑÓN MA, CALERO B, CÁRDENAS M, CALZADO J, SILES MJ, PIMENTEL E, MARTÍNEZ DE SALINAS A

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2007;82(10): 609-614

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Analizar el resultado de la dacriocistoplastia con balón catéter (DCP) en niños en los que han fallado dos sondajes previos. Material y métodos: Entre octubre de 2004 y junio de 2006 se practica DCP en un estudio prospectivo en 30 pacientes con una edad entre 18 y 72 meses (media 32,4 meses) con obstrucción nasolagrimal congénita en los que ha fallado el sondaje en dos ocasiones. Se estudia el tipo de obstrucción y se diferencia entre estenosis lagrimal, obstrucción proximal y membranosa. Se dividen dos grupos según la edad menores y mayores de 36 meses. Se incluye cuestionario con test de Munk y examen oftalmológico incluyendo el test de desaparición de colorante a los 5 minutos efectuados en los controles a las 2 semanas, 3meses y 6meses en todos los casos. Se define éxito cuando se normalizaron todos los síntomas y signos (Munk 0) y en el test de desaparición de colorante hay ausencia de tinción residual (Grado 0). Se utilizó el test de la chi-cuadrado con corrección de Yates para el análisis estadístico. Resultados: En el 83,33% de los pacientes se obtuvo buenos resultados. El tipo de obstrucción no se relacionó con diferentes resultados. La edad del paciente tampoco afectó a la bondad del resultado (test de la chi-cuadrado a un nivel de confianza del 95%). No hubo efectos secundarios ni complicaciones. Conclusión: La DCP es una técnica quirúrgica segura, sencilla y efectiva para el tratamiento de la obstrucción lagrimal congénita con fracasos de dos sondajes previos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36885



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.