ResumePublication.aspx
  • 1

    Oligodendrocitos: origen embrionario, migración e implicaciones terapéuticas

    Revista de Neurología 2007;45(9): 535-546

    medes_medicina en español

    BRIBIÁN A, DE CASTRO F

    Revista de Neurología 2007;45(9): 535-546

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción. Los precursores de oligodendrocitos se generan en dominios específicos del tubo neural, desde donde migran a sus destinos finales. Una vez allí, se diferenciarán a oligodendrocitos maduros, las células mielinizantes del sistema nervioso central. Los precursores de oligodendrocitos conservan cierta capacidad proliferativa y tienen gran capacidad migratoria en respuesta a diversas señales. Existen diversas señales involucradas en la migración de estas células, aunque se podrían dividir en dos grupos: moléculas de adhesión y moléculas secretables. Desarrollo. Se recopilan los efectos conocidos de diferentes moléculas involucradas en la migración de precursores de oligodendrocitos. También se plantea la posible utilidad de estas moléculas en el desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento enfermedades desmielinizantes, como la esclerosis múltiple. Conclusión. El conocimiento de las señales que guían la migración de los precursores de oligodendrocitos durante el desarrollo es una herramienta que permitiría dirigir la migración de los precursores de oligodendrocitos hasta las lesiones desmielinizantes y, una vez allí, conseguir que proliferen y mielinicen la lesión.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36873



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.