• 1

    Alucinosis alcohólica aguda femenina. A propósito de un caso

    Psiquiatría Biológica 2002;9(1): 55-57

    MUÑOZ MJ, CASTELLANOS AM

    Psiquiatría Biológica 2002;9(1): 55-57

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La alucinosis alcohólica se ha definido clásicamente como una psicosis exógena, debida a la ingesta crónica de alcohol, que cursa con la sintomatología propia de las psicosis endógenas y cuyo pronóstico es generalmente bueno, siempre que se mantenga la abstinencia etílica. En los últimos años la bibliografía centrada en esta entidad ha sido escasa. En el caso de la mujer, la clandestinidad en el consumo abusivo de alcohol puede demorar su correcto diagnóstico clínico y abordaje terapéutico. Se presenta el caso de una paciente de 30 años de edad ingresada en dos ocasiones en el servicio de psiquiatría de un hospital general por presentar sintomatología alucinatoria-delirante aguda, que fue calificada inicialmente como "trastorno psicótico agudo y transitorio". La presentación clínica sugería un cuadro típico de alucinosis alcohólica aguda. Una exploración detallada de sus antecedentes personales reveló la existencia de un patrón de consumo abusivo de alcohol en solitario.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Mujeres, Psicosis alcohólicas

    ID MEDES: 3687



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.