ResumePublication.aspx
  • 1

    Posibilidades etiológicas para el desarrollo de enfermedades reumáticas por mecanismos ambientales

    Reumatología Clínica 2007;3(5): 226-229

    BAÑUELOS-RAMÍREZ D, CEDILLO-RAMÍREZ ML, YÁÑEZ-SANTOS JA

    Reumatología Clínica 2007;3(5): 226-229

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los seres vivos y el medio que los sostiene tienen una interdependencia obligada; cualquier evento ocurrido dentro de un ecosistema afecta a todas sus fracciones. El enfoque del proceso salud-enfermedad reconoce las influencias del medio ambiente. Para enfermedades autoinmunitarias como el lupus eritematoso sistémico (LES) o generalizado se ha reconocido la posibilidad de que se produzca por luz ultravioleta y exposición al sol de manera prolongada. Los agentes microbianos pueden generar otras enfermedades como las artritis reactivas. Sustancias como la alfalfa son capaces de causar alguna enfermedad y los trabajadores de laboratorio que manipulan sueros de pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunitarias se tornan positivos a los anticuerpos que están trabajando. Es así que las ciencias ambientales y el enfoque laboral permiten un nuevo abordaje para el estudio de los posibles mecanismos patogénicos en la aparición de algunas enfermedades reumáticas. Este artículo revisa las principales evidencias existentes y plantea algunas hipótesis generadas a partir de esa misma revisión.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36849 DOI: 10.1016/S1699-258X(07)73691-4 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.