ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia del síndrome de burnout en el personal de enfermería de 2 hospitales mexicanos

    Enfermería Clínica 2007;17(5): 256-260

    medes_medicina en español

    PALMER-MORALES Y, PRINCE-VÉLEZ R, SEARCY-BERNAL R, COMPEAN-SAUCEDO B

    Enfermería Clínica 2007;17(5): 256-260

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en el personal de enfermería en 2 hospitales de segundo nivel en la ciudad de Mexicali, BC (México). Método. Diseño transversal, realizado en el profesionales de enfermería del Hospital de Gineco-Pediatría con Medicina Familiar n.º 31, y el Hospital General de Especialidades n.º 30, en Mexicali, BC. Se obtuvo una muestra probabilística estratificada para la población finita de los 698 profesionales de enfermería que trabajaban en dichos hospitales, y se seleccionaron aleatoriamente 184 sujetos de cada hospital. Se aplicó el cuestionario de Maslach para identificar el síndrome y el cuestionario general para factores sociodemográficos. Posteriormente se utilizaron estadísticas descriptivas e inferenciales mediante prueba para proporciones de x2. Resultados. Se estudiaron 368 sujetos, 345 (93,75%) mujeres, con una edad media de 41,21 años (desviación estándar [DE] = 6,59); la antigüedad laboral fue de 15,87 años (DE = 6,12). La prevalencia de burnout en los profesionales de enfermería de ambos hospitales fue del 6,79% (25). Conclusiones. La prevalencia obtenida fue menor a la reportada en otros estudios, tanto los realizados en México como otro realizado con profesionales de enfermería que trabajaban en la sala de urgencias de un hospital de tercer nivel de Barcelona, así como en los realizados con otros profesionales de la salud.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 36835



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.